Nuestra cultura es un legado vivo, tejido con tradiciones que perduran a través del tiempo, alegrías que florecen en cada festividad y sabores que nutren el alma. Es el arte que inspira, la creatividad que enriquece, y la herencia que compartimos con orgullo, porque en cada detalle se encuentra el alma y el amor de nuestro pueblo.

34,000

03

Etnias indígenas

Habitantes

Gastronomía

La comida de nuestra región es una auténtica joya culinaria en donde los sabores, aromas y texturas se mezclan para crear experiencias que reflejan el orgullo, esencia y carácter de nuestra comunidad

Curados

Tamal de Mole

Mole Negro

Café de Olla

Pan de Yema

Tamal de Elote

Masa de Chivo

Agua de Chilacayota

Tetelas

Pozole

Chile atole

Burritas

Sones Chilenas de Putla

El cuadro de danza de la Casa de Cultura de la comunidad, integrado por jovenes putlecos; es un pilar esencial en la conservación y difusión del patrimonio cultural, este grupo ha logrado revitalizar los sones que identifican a la región, convirtiéndolos en un símbolo de identidad que resuena tanto dentro como fuera de la comunidad.

Cada presentación es una experiencia inmersiva que trasciende lo artístico: los trajes tradicionales que portan las bellas putlequitas, cuidadosamente elaborados, sus jardines de calenda, los pasos llenos de fuerza y precisión, y la música vibrante que acompaña cada movimiento son un homenaje a la historia y los valores compartidos.

Su participación en la festividad cultural más importante del Estado de Oaxaca, La Guelaguetza, ha marcado un antes y un después. En cada actuación, los participantes no solo representan a su comunidad, sino que la enaltecen, deleitando a un público nacional y extranjero.